
21:36
Buenas tardes estimados asistentes. Les dejo el link del formulario de asistencia del tercer día de capacitación: https://forms.gle/6QkRo5pz1BdeCEWi6

56:42
buenas tardes se evalúa la competencia y toda sus capacidades.

56:59
y los desempeños se evalúa todas

57:52
Paz y bienestar, buenas tardes estimados colegas, Maestro Luis que hacer si nuestros niños no hablan, uno ingresa al aula hay un silencio sepulcral y para hacerlos hablar es una tarea muy difícil en primaria Rural y también los adolescentes, se reprimen y si hablan solo son respuestas dicotómicas

01:04:37
Buenas tardes a todos los colegas presentes en este evento virtual

01:27:59
Para ambos fines de evaluación –formativo o certificador–, los criterios se elaboran a partir de los estándares y sus desempeños que deben incluir a todas las capacidades de la competencia y se deben ajustar a la situación o problema a enfrentar, están alineados entre sí y describen la actuación correspondiente.Resolución Ministerial 094 – 2020 – MINEDU Página 10

01:35:11
Los desempeños se presentan en los programas curriculares de los niveles o modalidades, por edades (en el nivel inicial) o grados (en las otras modalidades y niveles de la Educación Básica), para ayudar a los docentes en la planificación y evaluación, reconociendo que dentro de un grupo de estudiantes hay una diversidad de niveles de desempeño, que pueden estar por encima o por debajo del estándar, lo cual le otorga flexibilidad. CNEB pag 38

01:35:47
Justamente por esta razon, para una evaluacion real necesita un instrumentos que realmente sea completo y un tiempo lo mas necesario. Pero los consultores de MINEDU generan dudas

01:36:40
Los criterios son mas operativos

01:38:56
Entonces si los desempeños presentados en el CNEB son solo un referente, podríamos, a la luz de los contextos y realidades de los estudiantes, crear nuestros propios desempeños, claro sin dejar de vista los estándares?

01:44:45
Los criterios deben ser solo referentes, sino hay riesgo de volver al enfoque conductista, pues podrían un conjunto de criterios constituirse en un molde a la que debe acomodarse las actuaciones de los estudiantes. tenemos que liberar las actuaciones de los estudiantes.

01:46:34
Los estándares, igual, deben ser entendidos como referentes.

02:06:28
Buenas tardes, por favor el enlace de la asistencia, gracias

02:06:50
ENVIEN EL ENLACE DE ASISTENCIA UN FAVOR

02:11:19
Buenas tardes estimados asistentes. Les dejo el link del formulario de asistencia del tercer día de capacitación: https://forms.gle/6QkRo5pz1BdeCEWi6

02:11:30
1. Refirió que la evaluación formativa no es útil para calificar; entonces ¿cómo determinar para cuestiones administrativas el nivel de logro alcanzado por los estudiantes y en qué momento?, porque si esta no se realiza necesariamente el nivel de logro de los estudiantes tendría que salir de la evaluación formativa realizada.2. Bajo esta mirada, los mismos criterios debería trabajarse a lo largo de todo un periodo, inclusive un bimestre y no debería estar cambiando constantemente, de periodo a periodo, etc. (digo esto porque se suele cambiar de criterios incluso de sesión a sesión).

02:19:19
Lo que debemos cuidar es que los criterios respondan a cada una de las capacidades de las competencias en relación con el estándar. Todo claro.

02:20:38
Cuál es la razón que la DEI no permite precisar desempeños en Educación Inicial a diferencia de los niveles de primaria y secundaria?

02:21:09
Maestro, la evaluación formativa sirve para reflexionar si nosotros o los estudiantes son responsables para mejorar los aprendizajes, al docente le sirve para retroalimentar o feedbak, pero también el estudiante porque no aprenden que necesita, ayuda o reflexión

02:22:11
Entonces a que nivel de logro se supone que deberían alcanzar los estudiantes en los grados de tránsito de ciclo?Gracias por la respuesta maestro Luis

02:33:38
Maestro, que nos puede decir que un docente al evaluar a un estudiante de primer en una competencia. Resulta que el logro del nivel que alcanzo es A y en segundo grado B.Gracias por la aclaración

02:33:46
Maestro Luis, si nos enfocamos en la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna, puedo utilizar los mismos criterios pero precisando en los tipos de textos para las diversas actividades que se ejecutarán, ¿estoy en el camino correcto?

02:36:05
Dr. Luis existe alguna experiencia de evaluación estandarizada en el nivel Inicial?

02:40:25
Completamente de acuerdo con Ud., cuando manifiesta que en algunas ocasiones no siempre el avance del desarrollo de la competencia no siempre va en progresión, por ejemplo, si analizamos en el estándar de inglés, se inicia desde lo básico en secundaria de sectores rurales porque nunca tuvieron oportunidades de aprendizaje en el idioma extranjero, entonces se inicia planteando criterios del primer, segundo o tener nivel del estándar, entonces se va complejizando el desempeño.

02:44:31
De acuerdo a lo explicado, ¿Cómo un estudiante promociona de grado?; y cual es su postura frente a la RVM 094-2020

02:47:45
¿Ud. cree que debe considerarse en la valoración final del desarrollo de la competencia las actitudes con las cuales los estudiantes han demostrado en desarrollo de las actividades?

02:54:02
Gracias maestro

02:54:12
Buenas tardes por favor vuelvan a compartir el link de la asistencia

02:55:17
Muchas gracias, maestro Luis.

02:55:22
Link de la encuesta de satisfacción: https://forms.gle/fNkrEdFsheMkepzSA

02:55:41
Buenas tardes estimados asistentes. Les dejo el link del formulario de asistencia del tercer día de capacitación: https://forms.gle/6QkRo5pz1BdeCEWi6

02:55:41
Link de la asistencia: https://forms.gle/R9449FjLHFuPR6te8

02:57:42
Buenas tardes estimados colegas, también se les pide registrar sus datos en el enlace de asistencia de la DRE Huancavelica https://forms.gle/uk3kcJpYHXrPkvV19

03:13:14
Genial, gracias!

03:13:32
Presentación de ppts: https://online.fliphtml5.com/aynfp/hqzm/

03:13:55
Bibliografía: https://padlet.com/guerrerortiz/ense-anza-y-evaluaci-n-de-competencias-79trdmrutewpt1f4

03:21:38
El link de las grabaciones seria muy atinado compartirlo, gracias

03:23:15
Muchas gracias por las presentaciones y materiales de apoyo.

03:28:13
Reacted to "El link de las graba..." with 👍

03:48:17
¿Cuál de las siguientes situaciones significativas hace posible desarrollar y evaluar la competencia? y qué evidencias nos permiten verificarlas? https://www.menti.com/alj9c6jsorj9

03:50:06
el link para participar

03:50:20
https://www.menti.com/alj9c6jsorj9

03:51:03
Podría mostrar las situaciones, por favor.

03:51:29
no llega el link

03:51:55
https://www.menti.com/alj9c6jsorj9

03:52:42
sobre el agua como canalizar y solucionar el problema del agua y su uso

03:53:41
El 1, porque los estudiantes deben diseñar una solución tecnológico para lo cual deben investigar.

03:57:58
Recuerdo que Ravela identifica dos elementos de las tareas auténticas: Información y consignas (indicaciones de aquello que los estudiantes deben realizar). Asimismo, los ejemplos que propone son estructuradas, incluso se proporciona las características del producto que debe obtener, cómo deben organizarse, etc.Recuerdo el viaje de fin de curso en el que se le da consignas al estudiante: formar equipos de trabajo, tareas a aplicar e inclusive los componentes del folleto que deben producir...

03:58:49
Con respecto a las tareas auténticas: Recuerdo que Ravela identifica dos elementos de las tareas auténticas: Información y consignas (indicaciones de aquello que los estudiantes deben realizar). Asimismo, los ejemplos que propone son estructuradas, incluso se proporciona las características del producto que debe obtener, cómo deben organizarse, etc.Recuerdo el viaje de fin de curso en el que se le da consignas al estudiante: formar equipos de trabajo, tareas a aplicar e inclusive los componentes del folleto que deben producir...

03:59:16
Maestro Luis. cómo podemos convertir en reto auténtico para el desarrollo de competencias la situación significativa 2.

04:08:54
Un reto autentico, piensa en cosas algo locas algo imposible

04:11:23
Muchísimas gracias maestro Luis.

04:11:31
👏

04:11:32
Gracias profesor

04:11:39
Muchas gracias maestro...

04:11:48
Muchísimas gracias, maestro Luis y a todos los organizadores.

04:11:49
Gracias Dr. Luis.

04:12:03
Muchas gracias maestro

04:12:22
Muchas gracias, Dr. Luis.

04:12:33
Gracias por sus orientaciones maestro Luis, muchas bendiciones. Este espacio nos ha permitido reflexionar sobre nuestra práctica de especialistas

04:12:36
Muchas gracias maestro.👏

04:12:47
Muchisisisisisimas gracias maestro, es usted un Nicolas Coopernico en educación

04:12:53
Gracias infinitas maesto Luis Guerrero, hasta la próxima oportunidad, que le vaya bien cada día.

04:13:01
maestro

04:13:02
Muchas gracias maestro Luis Guerrero interesante de igual manera a los organizadores.

04:13:03
Muy Dr. Luis agradecido por los aportes y bendiciones

04:16:03
Disculpen por favor el video y PPT

04:16:15
Muchas gracias Maestro Luis

04:16:17
Excelente Dr. Luis, siempre es un gusto participar en su ponencia, que me permite aprender. Muchas gracias por todo.

04:16:30
Presentación PPT: https://online.fliphtml5.com/aynfp/hqzm/

04:16:39
Maestro Elmer también compartir la grabación. Muchas gracias

04:16:56
Bibliografía: https://padlet.com/guerrerortiz/ense-anza-y-evaluaci-n-de-competencias-79trdmrutewpt1f4

04:17:08
Gracias buenas noches.

04:18:21
Muchas gracias maestro Luis, bendiciones.

04:19:19
También compartan la grabación de los 3 días de la ponencia