
34:37
hola buenas tardes soy Sabina de Buenos Aires del barrio 31 de retiro

36:37
se corto.

38:10
Buenas tardes para todxs,soy Irma Chocobar del Frente Social Migrante

49:14
Bienvenidos/as! Pueden dejar consultas o comentarios en el chat si quieren.

50:07
buenas tardes! cómo están? soy María Elena Muñoz Acosta del Barrio Mugica ex Villa 31 y 31 bis

50:28
Hola María, bienvenida!

51:13
muchas gracias

51:18
HOLA BUENAS TARDES SOY LINA KAREM IBARRA DEL FRENTE SOCIAL MIGRANTE CTA A 🥰

51:49
Buenas tardes. Me dice Maryluz Zambrana q no puede conectarse. Q esta intentando y no sabe porq no puede

52:00
Hola Lina!

52:15
A ver, veo si por wsp pa puedo ayudar a Maryluz

52:31
hola buenas tardes soy luis de fiorito del frente social migrante cta

52:40
buenas tardes como est soy Cristina céspedes de Trujui Moreno barrio la Catalina

53:15
hola rosemary del frente social Migrante cta a.hola acij Pablo hola Mariano un gusto escucharlos

53:58
UNA PREGUNTA CUANTO PUEDE DEMORAR UN AMPARO SI QUEDO EN CAMARA

54:54
hola soy Verónica mollericona de la Bartolina sisa del MTE

55:23
muchos casos también surge el desamparo a las mujeres que tienen casa a su nombre con el violento ,cuando este pide su parte o ella no tiene el sustento economico para comenzar demandas por alimentos ydesmas .queda fuera de el patrocínio gratuito y al no poder pagar un letrado queda sin efecto cualquier demanda .

55:58
Hola Irma, ahora le consultamos a Mariano que opina. Por lo general es muy dificil establecer un plazo porque varía mucho según el tipo de causa, el tribunal, etc.

57:00
OK

58:06
se corta por momentos

58:49
Rocio, yo escucho bien...

01:00:09
ahora escucho bien en un momento escuché todo cortado

01:00:56
hola por fin entre soy Silvia Aquino

01:01:36
Hola Silvia

01:01:41
Hola Silvia! Bienvenida. Creo que varios tuvimos problemas con zoom hoy. Podemos compartir la grabación despues.

01:01:42
te faltaba el codigo de acceso?

01:02:26
hay compañeros esperando para entrar

01:02:37
no hay nadie en la sala de espera

01:03:03
que salgan y entren si es posible

01:03:20
entre hace un rato ya soy lopez lorena un gusto costo un poco ingresar

01:04:32
hay informe que entren y salgan

01:07:05
hola todos. me tengo k ir...justo tengo reunión ..

01:07:28
Amalia, luego pasamos grabación.

01:07:36
Hola Amalia! Gracias por sumarte. No hay problema.

01:08:22
SII me uviese gustado

01:09:17
puedo preguntar perdón se me caía la red pero escuché por la de mí esposo .

01:10:03
Te anoto Rosemary

01:11:15
soy Carmen del Fol

01:11:20
PIDO LA PALABRA TAMBIEN

01:11:39
un gusto

01:11:57
El acceso a la justicia en los barrios humildes es muy difícil llegar, sobre. todos sí tienen una discapacidad por haber padecido una enfermedad que lo deja discapacitado,cuando van a gestionar su pensión de discapacidad. como tienen vivienda o pagan algún monotributo, no pueden acceder al derecho de la pensión.

01:12:06
Los patronato que deben dar el apoyo ,los dejan solos y es el comienzo a volver a delinquir .

01:12:11
Puedo responder la intervención de Merry antes de salir del tema penal?

01:12:20
pido la palabra por favor 🙏

01:12:47
Si Mariano!

01:14:22
buenas tardes a todos mi nombre es Judith soy de Santa Cruz de Rio Gallegos y pienso que el acceso a la justicia es tal cual como lo dice es muy burocratica y muchos de los derechos humanos que son vulnerados son por los empleados judiciales, que no llevan a la practica, se creen que estan en un lugar inalcanzable y muchos los que ingresan vienen de familias pudientes.

01:18:39
si si

01:24:58
si por fa vorrr

01:25:18
muy lindo escucharte mariano

01:25:45
RosemaryCarmen SilvaIrmaMaría Muñoz

01:26:34
tengo esas 4 personas que pidieron la palabra luego de Claudia y Aurora

01:26:55
hola

01:27:12
Hola Leila!

01:27:57
casa de las mujeres Delia Irusta

01:28:57
buenas tardes, acá estamos haciendo dos por uno desde Salta, Luz Marina y Sergio Alvarado.

01:29:33
Buenisimo! Bienvenidxs!

01:33:43
Buenas tardes soy luz de la Mirabal del BARRIO PADRE MUGICA

01:34:28
lamentablemente no se dá en muchos casos ,no puede pelear por derechos de vivenda. ya que muchas veces el violento toma la via civil por la vivenda. quedan así separados jugazgado familiar a lo civil .

01:34:31
un aaoregunt, desde las políticas sociales, específicamente desde Salud, no se puede plantear la idea de que por barrio haya un representante que específicamente se ocupe de los temas de violencia?... porque si bien están los centros de Salud o en mi provincia el POLO DE LA MUJER, que sería el cual funciona como centro de ayuda, contención y subcidio habitacional, pero tiene horarios y días... y la mayoría de los hechos de violencia suceden en la madrugada y los fines de semana, se existen miles y miles de barrios, pero sería de esa forma más fácil llegar acompañar a las vecinas que sufren estas situaciones, aparte el solo hecho de vivir en un barrio popular ya te condiciona el acompañamiento

01:35:55
me gustaría recibir info .pato.cuenca3350@gmail.com

01:36:17
pueden compartir el email por favor

01:36:23
también queremos recibir el material lmluna700@gmail.com

01:36:54
info@acij.org.ar

01:37:07
Tambien pueden directamente contestar al wapp.

01:37:29
Igualmente, a todas las personas inscriptas les va a llegar todo el material

01:37:47
chocobar.ir@gmail.com ,materiales por favor,gracias

01:39:58
mtetuc@gmail.com

01:40:28
miurielbelly@gmail.com

01:41:18
alejandraabregu44@gmail.com

01:42:23
Cambiar leyes, interesante está charla! me gusto el espacio, Gracias Mariano! pero pido disculpas,me tengo que ir a otra reunión. abrazo

01:42:40
ruizvasquezyeni@gmail.com

01:42:45
Gracias por participar Araceli! Nos vemos la proxima

01:44:13
siempre sirve tus consejos gracs mariano .

01:44:38
Te anoto Claudio en la lista para intervenir.

01:45:03
Cerramos la lista con Claudio para poder terminar a horario.

01:46:15
Mi pregunta tambien era para Mariano

01:46:16
cambiar leyes q gran tema para todos no un gusto participar

01:47:22
El proximo encuentro seguimos con este tema?

01:48:19
Irma, el próximo encuentro es sobre Derecho a la Ciudad

01:48:59
Poner en marcha una POLÍTICA DE SEGURIDADconstruida desde la organización colectiva en laECONOMÍA POPULAR, a partir de nuestra experiencia devida. Con lxs liberadxs como protagonistas.

01:51:36
Coincido, Merry

01:53:04
sería a bueno!!

01:53:37
muchas gracias x la invitación. un gusto

01:53:37
veronicaslcornejo@gmail.com

01:53:56
Gracias!

01:54:04
compartan materialGRACIAS

01:54:43
Gracias

01:54:50
muchas gracias Pablo

01:55:02
para tranquilidad: el material va a estar disponible para todos y todas. Pueden contestar a todos los mails y wapp si tienen dudas

01:55:07
gracias 🥰

01:55:13
gracias

01:55:18
gracias

01:55:20
muchas gracias hasta la próxima un placer

01:55:22
gracias hastA pronto