You cannot register for this meeting

This meeting has ended. Thank you for your interest.

Topic
ESTEBAN IERARDO | VUELVE BYUNG-CHUL HAN SIEMPRE CRÍTICO, PERO ABIERTO AL ARTE Y LA ESPERANZA
Date & Time

Selected Sessions:

Sep 10, 2024 06:00 PM

Description
En su último libro La tonalidad del pensamiento, a su habitual crítica a la cultura digital, Byung Chul-Han le agrega el arte y diversos ángulos del pensamiento como recuperación de una perspectiva humanista y de una valoración de la esperanza. Desde este libro, que son una serie de conferencias en Oporto, Portugal, el filósofo germano-coreano se acerca a varias temáticas que serán el cimiento de nuestros encuentros. Así, recorremos primero el camino de la música, la fotografía y el cine, a través de la música como vía de la sensibilidad en los ejemplos de las Variaciones Goldberg, de Bach y Schumann compositor; el análisis de lo fotográfico de Roland Barthes basado en el “studium” y el “punctum”; el cine por Nuit de chien, del director alemán Werner Schroeter; Anomalisa, de Charlie Kaufman y “el infierno actual de lo idéntico”; y el Eros y la depresión en la película de Lars von Trier, Melancolía. La incomunicación contemporánea por una carta de Kafka; el Ensayo sobre el cansancio de Peter Handke; o Levinas y el lugar del otro y de lo otro en El tiempo y el Otro. La mención de “la carta de los búfalos” de Rosa Luxemburgo; Walter Benjamin como mago; la experiencia de la fiesta como tiempo sublime o Hoch-Zeit. Y la cuestión fundamental a la que arriba en el puerto final de sus reflexiones: a favor de la esperanza y contra el miedo: Gabriel Marcel, El misterio del Ser y su filosofía de la esperanza; Erich Fromm y La revolución de la esperanza. Hacia una tecnología humanizada, y el teólogo alemán Jürgen Moltmann en Teología de la esperanza; Camus como antagonista en El mito de Sísifo y El verano en Argel; el verbo de Ingeborg Bachmann y Paul Celan. Y el futuro y la esperanza.